Chile: La entrega del poder a quienes defienden la Constitución de Pinochet

Chile: La entrega del poder a quienes defienden la Constitución de Pinochet

Los resultados de la elección el 7 de mayo para conformar a los 51 miembros del Consejo Constitucional que culminarán la redacción de la nueva Constitución, representan una derrota para el gobierno del presidente Gabriel Boric y para todos aquellos, no necesariamente identificados con partidos de izquierda

Read more

El arbitraje como mecanismo de presión contra Guatemala: La Resistencia Pacífica de La Puya

El arbitraje como mecanismo de presión contra Guatemala: La Resistencia Pacífica de La Puya

Después de haber logrado la suspensión del proyecto de minería Progreso VII Derivada, La Resistencia Pacífica La Puya enfrenta una demanda por más de 400 millones de dólares de la empresa minera, Kappes, Cassiday y Asociados, con sede en Nevada, EEUU, contra el Estado de Guatemala. El arbitraje se lleva a cabo en un tribunal del Banco Mundial que permite que empresas extranjeras demanden a gobiernos como represalia contra la legítima defensa de su territorio y bienes por parte de las comunidades afectadas y las leyes nacionales.

Read more

Mayas resisten mega granjas porcícolas en Yucatán

Mayas resisten mega granjas porcícolas en Yucatán

Más de 220 mega granjas operan en el territorio de Yucatán causando estragos en las reservas de agua, la agricultura tradicional, la soberanía alimentaria y el control territorial por parte de las comunidades. Esta industria apunta a la exportación y basa su funcionamiento en el saqueo de los bienes naturales, el avasallamiento de pueblos originarios y una operatividad a bajo costo a partir de la creación de empleo precario. La acelerada e intensa afectación socioambiental multiplica las resistencias de las comunidades mayas.

Read more

Urge atención a la expansión de litio en Canadá, Estados Unidos y  México

Urge atención a la expansión de litio en Canadá, Estados Unidos y México

Desfilando como una nacionalización, el decreto presidencial de 2023 de una reserva de litio en México responde a una política climática estadounidense condenada. La estrategia de Washington gira en torno a los incentivos para los vehículos eléctricos de pasajeros que utilizan estrictamente materias primas para baterías «hechos en las Américas», como el litio. Es un enfoque miope – por no decir nefario — para rescatar el planeta, y pone en tela de juicio la estabilidad ambiental mexicana.

Read more

8M: «A esta manada ya nada la para»

8M: «A esta manada ya nada la para»

El día internacional de la mujer, el día de las mujeres “de muchas formas”, de las juventudes, de las diversidades. Desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan–territorio urbano en disputa, como es el territorio rural de las mujeres indígenas, y el cuerpo-territorio de las mujeres de todas las edades y descendencias—la marcha pasó con alegría y dolor, paz y coraje… Las mujeres llenaron la calle, las banquetas y las avenidas aledañas. Se organizaron para abrir paso a algunas en los momentos claustrofóbicos, como frente al Caballito, cuando ni se podía avanzar por la congestión de cuerpas ocupando el espacio público que les pertenece por hecho y derecho.

Read more

El Salvador registra violaciones a derechos humanos, suspensión de libertades bajo régimen de excepción

El Salvador registra violaciones a derechos humanos, suspensión de libertades bajo régimen de excepción

Los diputados oficialistas aprobaron a principios de enero la décima extensión de la ley marcial que permite, entre otras cosas, que el gobierno oculte la información de gastos públicos. El régimen de excepción incluye la suspensión de las garantías constituciones de los salvadoreños y el uso de los militares para tareas de seguridad pública.

Read more

La X Cumbre de América del Norte reafirmó las viejas fórmulas neoliberales

La X Cumbre de América del Norte reafirmó las viejas fórmulas neoliberales

Las cumbres de mandatarios de América del Norte suelen ser una extraña mezcla de protocolos, propósitos y protestas. La X Cumbre en la Ciudad de México no fue la excepción. Más que una reunión trilateral, fue un conjunto de reuniones bilaterales en que la atención se enfocó, por razones obvias para México, en la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Joe Biden. Mientras los medios clavaban la mirada en los paseos por el Palacio Nacional, las fotos oficiales y los elogios a la cordialidad, la pregunta que debía guiar el análisis era: ¿qué tipo de relación con Estados Unidos necesita México? Solo a partir de esa cuestión podemos evaluar los resultados del encuentro.

Read more

Destitución de Pedro Castillo y crisis política en el Perú

Destitución de Pedro Castillo y crisis política en el Perú

El expresidente Pedro Castillo se precipitó y dio un salto al vacío con una acción anticonstitucional al disolver el Parlamento y anunciar la intervención del sistema judicial, sin haber medido la correlación de fuerzas. Sin embargo, la inmediata vacancia y posterior arresto han mostrado a una derecha golpista y triunfadora, mientras que el electo democráticamente, yace en prisión.

Read more

«Brasil ha vuelto», dice el presidente electo Lula

«Brasil ha vuelto», dice el presidente electo Lula

En un hotel en el centro de São Paulo repleto de prensa internacional, los seguidores de Lula esperaban con los dedos cruzados. Los resultados de las elecciones anticipadas del 30 de octubre mostraron al presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro con una fuerte ventaja sobre el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva. Eso era de esperarse, ya que los primeros resultados llegaron desde los bastiones de Bolsonaro. Pero se podía sentir el cambio de humor a medida que el conteo de votos reducía la brecha. Unos minutos antes de las 8 p. m., estallaron los vítores: Lula procedió a tomar la delantera. El recuento final de las elecciones mostró un 50.9 por ciento para Lula frente a un 49.1 por ciento para Bolsonaro.

Read more