América Latina: Si mal con Biden, peor con Trump

América Latina: Si mal con Biden, peor con Trump

Los resultados disponibles de las elecciones de medio término realizadas el 8 de noviembre en Estados Unidos nos permiten inferir dos hechos importantes: primero, la gestión de Joe Biden no ha sido reprobada en los términos que anticipaban las encuestas y, consecuentemente, Donald Trump ha disminuido su caudal político y su legitimidad como líder del Partido Republicano.

Read more

Las elecciones en Colombia, una victoria para la inclusión

Las elecciones en Colombia, una victoria para la inclusión

A las 8 a.m., los residentes de Suárez, un municipio en el norteño departamento de Cauca en Colombia, hacen fila desde el polideportivo lleno de cabinas de votación, hasta el retén de la policía, donde las fuerzas de seguridad controlan la entrada. Las autoridades locales me dicen que están viendo a muchas más personas que en elecciones pasadas y esperan una participación histórica. No es de extrañar. Esta es la ciudad natal de Francia Márquez, la activista ambiental y ahora, con el apoyo de millones de colombianos empobrecidos como sus habitantes, la primera vicepresidenta negra en la historia de la nación.

Read more

Hablemos de la militarización

Hablemos de la militarización

La militarización, ahora institucionalizada en la Constitución y en la práctica, extendida para los próximos seis años y muy posiblemente para siempre, no es solo la más reciente manzana de la discordia entre los partidos políticos. Es un tema que tiene profundas implicaciones para la sociedad mexicana, la democracia, la seguridad, la igualdad de género y los derechos humanos. Tiene que analizarse en el marco de estas consideraciones, más allá de los falsas e hipócritas posicionamientos de los partidos políticos.

Read more

Elecciones en Brasil: ¿Qué está en juego?

Elecciones en Brasil: ¿Qué está en juego?

Los resultados de la Primera Vuelta de las elecciones generales en Brasil fueron bastante sorprendentes en comparación con los números que apuntaban las encuestas de intención de voto de varios institutos en las últimas semanas. Si, por un lado, el expresidente Luis Inácio Lula da Silva casi fue elegido el 2 de octubre, alcanzando el 48,4 % de los votos válidos (57 millones de votos), por otro lado el actual presidente Jair Bolsonaro obtuvo el 43,2 % de los votos válidos (51 millones de votos), dato que superó por mucho las proyecciones que le daban las encuestas hasta la víspera de las elecciones y demostró un grado de resiliencia y penetración social de la extrema derecha brasileña que el campo progresista no imaginaba que existiera.

Read more

CHILE: ¿QUÉ VIENE DESPÚES DEL RECHAZO?

CHILE: ¿QUÉ VIENE DESPÚES DEL RECHAZO?

Una semana después del abrumador triunfo del rechazo al texto de la nueva Carta Magna en el plebiscito del 4 de septiembre (62% contra 38%) los líderes de los partidos políticos de Chile, con excepción del ultra derechista Partido Republicano de Sebastián Katz, se reunieron para delinear un nuevo proceso constitucional y acordaron que la redacción del nuevo texto estaría a cargo de un órgano completamente nuevo elegido por la ciudadanía, aunque todavía no se sabe el número de personas que lo integrarán.

Read more