Hablemos de la militarización

Hablemos de la militarización

La militarización, ahora institucionalizada en la Constitución y en la práctica, extendida para los próximos seis años y muy posiblemente para siempre, no es solo la más reciente manzana de la discordia entre los partidos políticos. Es un tema que tiene profundas implicaciones para la sociedad mexicana, la democracia, la seguridad, la igualdad de género y los derechos humanos. Tiene que analizarse en el marco de estas consideraciones, más allá de los falsas e hipócritas posicionamientos de los partidos políticos.

Read more

México cerró su equipo élite antinarco. Ahora debe deshacerse de la DEA.

México cerró su equipo élite antinarco. Ahora debe deshacerse de la DEA.

La noticia de que el gobierno de México cerró operaciones del equipo élite de la DEA en el país – la Unidad de Investigaciones Especiales—provocó una avalancha de notas en la prensa, la mayor parte en defensa de la DEA con tal de criticar al presidente. Casi ninguna habló de los nefastos antecedentes de la Unidad, ni mucho menos de la perversa historia y actuación que ha tenido la DEA en nuestro país –y en América Latina– en su afán de exportar la guerra contra las drogas como un instrumento de control social y hegemonía.

Read more

La búsqueda de personas desaparecidas se vuelve internacional

La búsqueda de personas desaparecidas se vuelve internacional

La Primera Brigada Internacional de Búsqueda se llevó a cabo del 16 de febrero al 4 de marzo del 2022en la frontera noroeste de México. Surgió como un esfuerzo colectivo de familiares de México, Perú, Colombia, El Salvador y Honduras para buscar a las personas desaparecidas que se encuentran en dicho territorio. 

Read more

‘Las agresiones a las comunidades zapatistas son parte de una guerra global’, Foro Violencia Paramilitar contra las Mujeres Zapatistas

‘Las agresiones a las comunidades zapatistas son parte de una guerra global’, Foro Violencia Paramilitar contra las Mujeres Zapatistas

Las agresiones en el Municipio Autónomo Lucio Cabañas no serían, de acuerdo con las participantes en el foro “Violencia Paramilitar contra las Mujeres Zapatistas”, un episodio aislado sino parte de la guerra de baja intensidad que el Estado y las organizaciones armadas que se benefician de su apoyo están desatando en contra de las comunidades autónomas y organizadas.

Read more

Desapariciones de mujeres aumentan en la guerra sin sentido de México

Desapariciones de mujeres aumentan en la guerra sin sentido de México

Fueron primero los cuerpos lo que alertó a la sociedad sobre la desaparición masiva de mujeres jóvenes en México. Enterrados en el desierto, con signos de tortura sexual, los cuerpos desechados de las mujeres se convirtieron en la imagen macabra de las polvorientas ciudades fronterizas, y en la característica definitoria de Ciudad Juárez, la metrópolis al otro lado de la ciudad El Paso.

Read more

La Brigada de Búsqueda, transformación desde abajo

La Brigada de Búsqueda, transformación desde abajo

Las imágenes se han vuelto casi un cliché —el pico y la pala, las herramientas rudimentarias que se usan para buscar cuerpos enterrados sin un adiós en campos dispersos por todo México, el país convertido en una gran fosa clandestina. Pero las imágenes, las frases que se repiten y se gritan en foros y plazas tienen un poderoso significado para las familias que buscan a un ser querido desaparecido.

Read more

‘La paz en Colombia depende de la participación de las comunidades, incluyendo las mujeres’

‘La paz en Colombia depende de la participación de las comunidades, incluyendo las mujeres’

La declaración destaca la participación de mujeres étnicamente diversas en las negociaciones de paz; garantizar la seguridad de los defensores de los derechos humanos, los activistas de la sociedad civil y las comunidades indígenas y afrodescendientes; y un monitoreo e implementación inclusivos de los procesos de paz.

Read more