8M: «A esta manada ya nada la para»

8M: «A esta manada ya nada la para»

El día internacional de la mujer, el día de las mujeres “de muchas formas”, de las juventudes, de las diversidades. Desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan–territorio urbano en disputa, como es el territorio rural de las mujeres indígenas, y el cuerpo-territorio de las mujeres de todas las edades y descendencias—la marcha pasó con alegría y dolor, paz y coraje… Las mujeres llenaron la calle, las banquetas y las avenidas aledañas. Se organizaron para abrir paso a algunas en los momentos claustrofóbicos, como frente al Caballito, cuando ni se podía avanzar por la congestión de cuerpas ocupando el espacio público que les pertenece por hecho y derecho.

Read more

Chihuahua, México: Criminalización y resistencia de las y los defensores del medio ambiente

Chihuahua, México: Criminalización y resistencia de las y los defensores del medio ambiente

Por todos los rumbos de México los proyectos extractivistas de las empresas mineras, turísticas, forestales y extractoras del subsuelo invaden territorios comunales y ejidos. Por todo México las y los defensores de esos territorios son asesinados, desaparecidos, denunciados, criminalizados. Pero su resistencia nunca es doblada.

Read more

Liderazgo nativo, llave para abrir la puerta a la justicia climática

Liderazgo nativo, llave para abrir la puerta a la justicia climática

Con la publicación en abril del informe más reciente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, ha llegado el momento de celebrar un gran avance de los Pueblos Indígenas en el consejo asesor científico que guía la política de calentamiento global para 195 países de la ONU. Los líderes de opinión deberían forzar los límites para obtener más de lo mismo.

Read more

Buscando personas desaparecidas, construyendo una nueva sociedad

Buscando personas desaparecidas, construyendo una nueva sociedad

El modelo, la forma de trabajar y las búsquedas nacionales y locales, surgen de un movimiento autónomo. Dicen: “es un modelo de búsqueda y un ejercicio de autonomía por parte de colectivos de familiares para realizar tareas de búsqueda ciudadana de personas desaparecidas”. Hoy en día, el movimiento de familiares es uno de los movimiento autónomos más fuertes —tanto en términos numéricos como política y socialmente— en México.

Read more

Chile: Fin del neoliberalismo e inicio de un nuevo capítulo de su historia

Chile: Fin del neoliberalismo e inicio de un nuevo capítulo de su historia

Las elecciones del 15 y 16 de mayo en Chile, en la que se eligieron simultáneamente a los 155 delegados que conformarán la Convención Constituyente que redactará una nueva Constitución, a gobernadores regionales, alcaldes y concejales, han puesto en evidencia la profunda derrota del partido del gobierno y de los partidos de derecha y el triunfo de los independientes.

Read more

Cuando el río agoniza

Cuando el río agoniza

El saqueo del Río San Luis empezó desde que los españoles llegaron a este lugar. En un principio recogían pepitas de oro arrastradas por el agua, pero con el uso de nuevas tecnologías dejaron la minería artesanal y empezaron con la ganadería. En los últimos años, empresarios materialistas se han dado su agosto extrayendo material pétreo, sin permiso alguno por parte de las autoridades locales.  

Read more