Featured Articles
Los resultados de la elección el 7 de mayo para conformar a los 51 miembros del Consejo Constitucional que culminarán la redacción de la nueva Constitución, representan una derrota para el gobierno del presidente Gabriel Boric y para todos aquellos, no necesariamente identificados con partidos de izquierda
Después de haber logrado la suspensión del proyecto de minería Progreso VII Derivada, La Resistencia Pacífica La Puya enfrenta una demanda por más de 400 millones de dólares de la empresa minera, Kappes, Cassiday y Asociados, con sede en Nevada, EEUU, contra el Estado de Guatemala. El arbitraje se lleva a cabo en un tribunal del Banco Mundial que permite que empresas extranjeras demanden a gobiernos como represalia contra la legítima defensa de su territorio y bienes por parte de las comunidades afectadas y las leyes nacionales.
Más de 220 mega granjas operan en el territorio de Yucatán causando estragos en las reservas de agua, la agricultura tradicional, la soberanía alimentaria y el control territorial por parte de las comunidades. Esta industria apunta a la exportación y basa su funcionamiento en el saqueo de los bienes naturales, el avasallamiento de pueblos originarios y una operatividad a bajo costo a partir de la creación de empleo precario. La acelerada e intensa afectación socioambiental multiplica las resistencias de las comunidades mayas.
Desfilando como una nacionalización, el decreto presidencial de 2023 de una reserva de litio en México responde a una política climática estadounidense condenada. La estrategia de Washington gira en torno a los incentivos para los vehículos eléctricos de pasajeros que utilizan estrictamente materias primas para baterías «hechos en las Américas», como el litio. Es un enfoque miope – por no decir nefario — para rescatar el planeta, y pone en tela de juicio la estabilidad ambiental mexicana.
El día internacional de la mujer, el día de las mujeres “de muchas formas”, de las juventudes, de las diversidades. Desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan–territorio urbano en disputa, como es el territorio rural de las mujeres indígenas, y el cuerpo-territorio de las mujeres de todas las edades y descendencias—la marcha pasó con alegría y dolor, paz y coraje… Las mujeres llenaron la calle, las banquetas y las avenidas aledañas. Se organizaron para abrir paso a algunas en los momentos claustrofóbicos, como frente al Caballito, cuando ni se podía avanzar por la congestión de cuerpas ocupando el espacio público que les pertenece por hecho y derecho.
Así las cosas, este 8 de marzo, a las 9:00 de la noche recibimos la noticia de la firma de un acuerdo ejecutivo que declara el libre uso y comercialización de las PAE, firmado por el ministro de Salud y la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento.
Join our newsletter for the latest on Latin American Policy and News updates and follow us on social media more information.
Multimedia
Laura Carlsen
Alex McAnarney
Viviana Zúñiga Rojas
Aude Blenet
Ariela Ruiz Caro
Jessica Islas
Carmen Rodríguez
Irma Alicia Velasquez Nimatuj
We depend on your participation through donations to survive. If you can, please consider making an on-going commitment to support–our sustaining members are especially vital to our work.
In The Press
Under the recently reinstated policy, asylum seekers at the US border are vulnerable to ‘torture, rape, and death’. Check out this report on Al Jazeera with Laura Carlsen. Click here.