Un modelo depredador
Un movimiento
de nuevo tipo
La creación
de nuevos vínculos
Comercio y mercado
Recursos
Las fábricas recuperadas por sus trabajadores, algo más de doscientas en Argentina, alrededor de cien en Brasil y una veintena en Uruguay, son una de las respuestas de los trabajadores a dos décadas de neoliberalismo y desindustrialización. Nunca había existido en América Latina un movimiento semejante, en el cual los trabajadores se hacen cargo directamente de los medios de producción y los ponen en funcionamiento sin patrones, y en ocasiones sin siquiera capataces, técnicos y especialistas. Esta tarea no fue asumida como consecuencia de debates ideológicos sino, casino online como suele suceder en la historia de los movimientos de los oprimidos, por la urgencia de la necesidad.
El cierre masivo de las fábricas y empresas vinculadas al mercado interno, llevó a un puñado de trabajadores a rescatar algunas de ellas del seguro destino de convertirse en galpones abandonados.
Desaf TE RECOMENDAMOS![]() Activismos
Camino a Guatemala y al diálogo regional “Democracias Bajo Ataque: de la crisis a la estrategia”En el marco del diálogo regional Democracias Bajo Ataque, que busca construir salidas a las crisis democráticas en las Américas.
mayo 1, 2025
![]() Activismos
De democracias, resistencias y luchas: Camino al diálogo regional “Democracias Bajo Ataque: de la crisis a la estrategia”En Mira: Feminismos y Democracias entendemos la democracia como un principio para la justicia social y la convivencia humana que
mayo 1, 2025
![]() Activismos
22 de abril: Día Internacional de la Madre TierraEsta semana se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra, establecido por la ONU en el 2009. Se hacen
abril 27, 2025
SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN |