Un modelo depredador
Un movimiento
de nuevo tipo
La creación
de nuevos vínculos
Comercio y mercado
Recursos
Las fábricas recuperadas por sus trabajadores, algo más de doscientas en Argentina, alrededor de cien en Brasil y una veintena en Uruguay, son una de las respuestas de los trabajadores a dos décadas de neoliberalismo y desindustrialización. Nunca había existido en América Latina un movimiento semejante, en el cual los trabajadores se hacen cargo directamente de los medios de producción y los ponen en funcionamiento sin patrones, y en ocasiones sin siquiera capataces, técnicos y especialistas. Esta tarea no fue asumida como consecuencia de debates ideológicos sino, casino online como suele suceder en la historia de los movimientos de los oprimidos, por la urgencia de la necesidad.
El cierre masivo de las fábricas y empresas vinculadas al mercado interno, llevó a un puñado de trabajadores a rescatar algunas de ellas del seguro destino de convertirse en galpones abandonados.
Desaf TE RECOMENDAMOS![]() Democracia
De regreso al proteccionismoEl mundo en foco | Columna de análisis Transcurridos 35 años desde que las autoridades estadounidenses lanzaran oficialmente el decálogo de los
agosto 10, 2025
![]() Democracia
La descalificación de EEUU a la justicia colombiana por condenar a Álvaro UribeEl mundo en foco | Columna de análisis La intromisión del gobierno de Estados Unidos en el ejercicio de la justicia en
agosto 4, 2025
![]() Derechos humanos
En tiempos urgentes, ritmos pausados, experimentos para ritualizar la esperanzaEn tiempos urgentes hablaré desde una nosotridad, no para universalizar mi experiencia, pero si para recuperar el sentido de coexistencia.
julio 28, 2025
SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN |