“El triunfo de Trump multiplicará el recrudecimiento de la actitud social contra las y los migrantes a través de la discriminación, xenofobia, odio y fascismo”, alerta Marta Sánchez Soler, presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano.

“El triunfo de Trump multiplicará el recrudecimiento de la actitud social contra las y los migrantes a través de la discriminación, xenofobia, odio y fascismo”, alerta Marta Sánchez Soler, presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano.
México es sin duda el país más afectado del mundo con el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones para la presidencia de Estados Unidos.
La iniciativa de ley de telecomunicaciones amenaza acceso libre al internet. En el congreso, los intereses politicos y económicos se sobreponen al beneficio de los mexicanos.
Denuncian que el personal médico, auxiliar y administrativo de las clínicas, centros de salud y hospitales amenazan e incluso faltan al respeto a las parteras y a sus pacientes por su condición de indígenas, lo que significa una desacreditación a una práctica ancestral.
Las mineras, señalan los pobladores del desierto, dueños de las tierras de la región, les han dicho que los huicholes les quieren quitar sus tierras, todo con el fin de confrontarlos con este pueblo indígena y convencerlos de los “beneficios” de las minas.
La autora de esta historia colectiva reivindica que lograron sobrevivir a la estrategia de tortura sexual del Estado mexicano, y señala que su lucha no es por terapia sicológica, dinero o vivienda, sino por justicia.