
Argentina: el día en que se desató el infierno
Por Tony Phillips El miércoles 12 de marzo, un coche de policía estaba ardiendo en la Avenida de Mayo, junto a un edificio Art Déco del antiguo periódico «Crítica» en la Avenida
Por Tony Phillips El miércoles 12 de marzo, un coche de policía estaba ardiendo en la Avenida de Mayo, junto a un edificio Art Déco del antiguo periódico «Crítica» en la Avenida
Por Laura Carlsen Imposible decir cuántas somos. La marcha del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México no es una congregación, es un río, un río que empieza a
Por Katia Rejón Hay una palabra en maya que se traduce como trabajo: meyaj. Ir a la milpa antes de que llegue el sol, trabajar la tierra, saber leer el tiempo atmosférico
Por Tony Phillips Primero de febrero de 2025: argentinos y simpatizantes se reunieron frente a embajadas y consulados argentinos en Nueva York, Londres, Madrid y Granada, pero también en ciudades de Alemania,
Por Gabriel Leão Las gruesas y sucias paredes de la celda con poca luz no pueden bloquear los sonidos de dolor y desesperación de la tortura que tiene lugar en una base
Por Tracy L. Barnett Diecisiete años después de que Miguel Ángel López Rocha, de 8 años, cayera al Río Santiago y muriera por envenenamiento tóxico, su muerte continúa impulsando uno de los
Laura Carlsen analiza cómo Claudia Sheinbaum sorteará una serie de retos domésticos y una cambiante relación México-Estados Unidos. En junio de 2024, México eligió a una presidenta, Claudia Sheinbaum, para suceder a
Por Julia Muriel Dominzain En 1983, en plena apertura democrática, el presidente Raúl Alfonsín solía decir: “Con la democracia se vota, se come, se cura y se educa”. Fue la promesa a
A casi 6 años de las promesas de Andrés Manuel López Obrador, hoy, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014 siguen sin hallar verdad ni justicia.
140 millones de personas viven bajo el nivel de pobreza en Estados Unidos.