
22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra
Esta semana se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra, establecido por la ONU en el 2009. Se hacen recuentos del daño que ha hecho la humanidad a este planeta que
Esta semana se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra, establecido por la ONU en el 2009. Se hacen recuentos del daño que ha hecho la humanidad a este planeta que
Por Laura Carlsen Unas 40 personas forman un círculo sobre la hierba seca de finales de verano. Tras días de incertidumbre y miedo, prácticamente incomunicadas entre sí, familias de las comunidades mapuches
Por Paola Jaimes Santamaria y Pedro Labayen Herrera El mes pasado, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció la finalización de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá, en lo que representó
Los privilegios corporativos extraordinarios en la política exterior y comercial de Estados Unidos están diseñados para ayudar a las empresas a ganar incluso cuando sus inversiones fracasan. Por Marcia Perdomo Se suponía
Cinco datos clave Por Ana Cristina Alvarado Al menos 300.000 personas de la provincia de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador, llevan varios días sin acceso a agua segura. La noche
Por Talli Nauman El aniversario de un incendio en el edificio de un reactor de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) dio inicio al primer año del sexenio presidencial de Claudia Sheinbaum
Por Katia Rejón Hay una palabra en maya que se traduce como trabajo: meyaj. Ir a la milpa antes de que llegue el sol, trabajar la tierra, saber leer el tiempo atmosférico
Por Tracy L. Barnett Diecisiete años después de que Miguel Ángel López Rocha, de 8 años, cayera al Río Santiago y muriera por envenenamiento tóxico, su muerte continúa impulsando uno de los
Palapas y restaurantes colapsados y hasta cocodrilos buscando refugio se metieron en la vivienda de Ascencio Osuna.
Bajo el mismo sol llameante, las mujeres jornaleras hacen el mismo trabajo que los hombres, pero con salarios inferiores.