
Trabajar para una riqueza de vida y no de billetes
Por Katia Rejón Hay una palabra en maya que se traduce como trabajo: meyaj. Ir a la milpa antes de que llegue el sol, trabajar la tierra, saber leer el tiempo atmosférico
Por Katia Rejón Hay una palabra en maya que se traduce como trabajo: meyaj. Ir a la milpa antes de que llegue el sol, trabajar la tierra, saber leer el tiempo atmosférico
Por Tracy L. Barnett Diecisiete años después de que Miguel Ángel López Rocha, de 8 años, cayera al Río Santiago y muriera por envenenamiento tóxico, su muerte continúa impulsando uno de los
Palapas y restaurantes colapsados y hasta cocodrilos buscando refugio se metieron en la vivienda de Ascencio Osuna.
Bajo el mismo sol llameante, las mujeres jornaleras hacen el mismo trabajo que los hombres, pero con salarios inferiores.
Estados Unidos pretende obligar a México a continuar importando maíz genéticamente modificado, el cual tiene impactos en la salud y el medio ambiente, pero que representa un negocio millonario para el agronegocio
La declaración oficial de la COP28 oculta que muchas de las decisiones adoptadas empeorarán el problema.
El estallido social más grande que ha tenido Panamá en las últimas décadas es por un contrato minero. ¿La razón? Fue aprobado de forma expresa y sin suficiente consulta ciudadana.
¿Qué pasó para que este noviembre de 2023, por primera vez no se celebraran de forma tradicional las fiestas patrias y en su lugar se diera un levantamiento social, una explosión de
Por Jeanneth Valdivieso En un país donde las disputas por la tierra han sido la raíz de muchas violencias, un resguardo indígena en el departamento de Amazonas decidió ceder un tercio de
La lucha para la protección del maíz en México ha sido compleja. Desde hace una década, un colectivo de OSC y activistas pidieron a la SCJN la prohibición del maíz transgénico. Éste