Cuando el río agoniza

Cuando el río agoniza

El saqueo del Río San Luis empezó desde que los españoles llegaron a este lugar. En un principio recogían pepitas de oro arrastradas por el agua, pero con el uso de nuevas tecnologías dejaron la minería artesanal y empezaron con la ganadería. En los últimos años, empresarios materialistas se han dado su agosto extrayendo material pétreo, sin permiso alguno por parte de las autoridades locales.  

Tijuana: la cultura indígena que no se ha perdido

Tijuana: la cultura indígena que no se ha perdido

Valle Verde se fundó en una meseta, y es la zona más plana de las cuatro colonias que se sitúan al este de Tijuana, los propios colonos la conocen como la Nueva Tijuana. A principios de los años noventa se cultivó esta colonia, convirtiéndose en la segunda concentración más importante de población indígena provenientes de la Montaña de Guerrero, aquí la mayoría habla su lengua materna, el tu’un savi (mixteco).