Últimos artículos de Martha Pskowski
«La emergencia no acabó» Los Damnificados conmemoran un año del terremoto de la Ciudad de México

«Mientras un solo vecino siga desplazado de su hogar, seguirá la crisis que comenzó con el terremoto», dice Gabriel Macías, de los Vecinos del Multifamiliar de Tlalpan cuyos edificios colapsaron en el terremoto del 19 de septiembre. A su alrededor se reunen docenas de periodistas, vecinos y miembros de los Topos, equipos de rescate voluntarios de la Ciudad de México.
Written on septiembre 21, 2018 at 4:33 pm
Categories: Democracia y sociedad, México en crisis @es
Tags: América del norte, Centroamérica, Mexico
Una marcha sombría conmemora el aniversario de Ayotzinapa en la Ciudad de México

A medida que los escombros sean despejados, y el rol de la corrupción gubernamental en el terremoto del 19 de septiembre esté expuesto, las lecciones de Ayotzinapa resonarán con aquellas de las víctimas del terremoto. La búsqueda incansable de los Normalistas ahora refleja los esfuerzos de las familias para encontrar a sus seres queridos que estaban atrapados en hogares, fábricas y escuelas que no cumplían con los códigos de construcción.
Written on septiembre 27, 2017 at 2:44 pm
Categories: Democracia y sociedad, México en crisis @es
Tags: Ayotzinapa, Mexico
En París, activistas desafían inacción de la COP y proponen soluciones

Este fue uno de varios acciones e intervenciones creativas por la fin de semana en Montreuil, donde convinieron por el fin de semana el Cumbre de los Pueblos por el Clima y el Pueblo Mundial de Alternativas.
Written on diciembre 8, 2015 at 6:04 pm
Categories: Crónicas de la COP, Soberanía alimentaria, Tierra y territorio
Los movimientos sociales en París se niegan ser daños colaterales a las medidas de seguridad

Marchas durante la cumbre climática fueron prohibidos bajo pretextos de seguridad, sin embargo, otras grandes reuniones pública no han sido afectadas. Los tiempos indican que la prohibición de la protesta es un cómodo pretexto para reprimir la protesta social durante la cumbre.
Written on diciembre 2, 2015 at 5:33 pm
Categories: Crónicas de la COP, Movimientos @es, Tierra y territorio
Viacrucis: Inmigrantes cambian las sombras por las calles

Sin papeles ni protección, los centroamericanos que emigran atravesando México deben de evadir ser detectados por los oficiales de migración mexicanos que tienen la autoridad de detenerlos y deportarlos, por los policías estatales y federales que comúnmente los extorsionan, y por el crimen organizado a nivel local, nacional y transnacional que también los han hecho un blanco para robos, secuestros y asesinatos. Por ello, no es ninguna sorpresa que la problemática de inmigración de centroamericanos a través de México, sigue siendo invisible para muchos mexicanos. Ellos tienen que ser invisibles para sobrevivir.
Written on julio 9, 2014 at 3:29 pm
Categories: Sin categoría
Aumenta el número de menores en los albergues para migrantes con rumbo al norte

Cuando el tren carguero “La Bestia” llega a Ixtepec, Oaxaca–-a veces con más de 1,000 migrantes centroamericanos–-Hermanos en el Camino está listo a recibir a las personas migrantes que llegan a sus puertas, entre ellos, están llegando cada día más menores
Recent Comments by Martha Pskowski
No comments by Martha Pskowski