Denuncian guerra contra la biodiversidad en Costa Rica y en Brasil se cuestiona la actuación deshonesta de Noruega. En Chile se dan movilizaciones contra los transgénicos mientras que en Bolivia los no son bienvenidos cultivos transgénicos para finalizar el reporte mensual de junio se presenta la carta agroecológica de La Habana.
Es muy fácil pensar en impunidad como un pecado de omisión. La mano no levantada parece menos, junto a la mano manchada de sangre de la víctima. Y aun así aprendimos de los testimonios de las mujeres en las líneas frontales de la batalla por la justica de género que la impunidad no solo perpetua crimines en contra de las mujeres, también enseña generación tras generación como continuar dicha práctica. Laura Carlsen escribe del Dialogo de Justica de Genero en México.
Desde el 26 de abril rige el estado de excepción en cinco departamentos del norte, que representan un tercio del territorio de Paraguay. El argumento del gobierno es la existencia de guerrillas, algo que nunca pudo probarse. Lo cierto es que existen hechos de violencia por parte de mafias que el Estado pretende resolver a través de la militarización.
Este mes en el Informe de Biodiversidad: Premios Goldman para Cuba y Costa Rica, Manifiesto por la reserva Yasuní, Syngenta + CIMMYT = Trigo Transgénico, En apuros la Soya «Responsable», WWF y los monocultivos de árboles.
El antropólogo brasileño Omar Ribeiro Thomaz estaba el 12 de enero en Puerto Príncipe, ciudad en la que ha pasado largas temporadas como docente en los diez últimos años. Pese a ser blanco y extranjero, habla creole y se relaciona de igual a igual con los haitianos. Su visión del país pos terremoto y de la ayuda internacional, desafía las ideas e imágenes difundidas por los medios.
Cuando representantes de 136 países acudieron a la Conferencia de Donantes Internacionales de alto nivel en New York el 31 de marzo, parecía una buena noticia para Haití. La conferencia, organizada conjuntamente por los Estados…
La detención de Alan Gross en Cuba en diciembre pasado ha provocado un gran dolor de cabeza a la administración de Obama. Externamente, la detención puso en peligro la idea de que la administración de…
Madres de mayo: La difícil democratización del estado genocida en Brasil «Mi hijo se llamaba Edison y tenía 29 años. Fue muerto en la calle, fue a casa a buscar medicinas y a cargar gasolina…
Carlos Montemayor rompió un tabú político. Como astuto analista social y autor prolífico, sus novelas acerca de los levantamientos de la guerrilla izquierdista y la represión ejercida por el Estado durante las décadas de los…
Los más altos funcionarios de seguridad de EUA y México se reunieron el 24 de marzo en la Ciudad de México para discutir la fallida guerra contra las drogas, en medio de una avalancha de…