La semana del 5 al 9 de mayo, integrantes de MIRA: Feminismos y Democracias formarán parte del espacio de diálogo regional Democracias Bajo Ataque, que busca construir salidas a las crisis democráticas en las Américas. Organizado por Global Exchange nos movemos a Guatemala para encontrarnos y hablar sobre democracia, resistencias, movimientos sociales y alternativas democráticas.
Recopilamos una serie de artículos que hemos publicado en MIRA sobre Guatemala, recorremos junto con lxs autorxs distintos momentos de la historia reciente de este país de nuestra región.

Guatemala: Las mujeres indígenas
lideran la lucha por la
democracia (Guatemala:
Indigenous womxn lead the
fight for democracy)
Laura Carlsen (publicado en JASS Mesoamérica) | 12 de marzo de 2024
El kilómetro 148 es un punto nodal de la Carretera Interamericana que conecta las comunidades indígenas a lo largo de las orillas del lago Atitlán, en Guatemala. Durante semanas, el cruce fue el centro de la resistencia maya en la movilización más larga y poderosa en defensa de la democracia en la historia contemporánea del país.

Guatemala: El resurgimiento
de la esperanza
(Guatemala: A revival of hope)
Laura Carlsen (publicado en JASS Mesoamérica) | 8 de septiembre de 2023

El 20 de agosto de 2023, los guatemaltecos lograron una victoria que no esperaban tras las urnas: arrebatar el control a una poderosa élite que había impuesto un régimen cada vez más autoritario a 17 millones de personas, entre las más empobrecidas del mundo.
Guatemala se enfrenta a una
encrucijada crítica
(Guatemala
faces a critical juncture)
Laura Carlsen (publicado en JASS Mesoamérica) | 2 de agosto de 2023
Guatemala se encuentra al borde del abismo tras los sorprendentes resultados de la primera vuelta de las elecciones celebradas el 25 de junio, en las que el grupo gobernante vio amenazado su dominio por la aparición de un partido que no controlaba. Dos candidatos presidenciales pasarán a la segunda vuelta, prevista para el 20 de agosto.

El arbitraje como mecanismo
de presión contra
Guatemala: La Resistencia
Pacífica de La Puya
MIRA | 18 de mayo de 2023

En este artículo conocemos el trabajo realizado por “Resistencia Pacífica La Puya” de Guatemala, el cual surgió en el 2012 frente a un proyecto minero en la zona de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc. Se indaga sobre la función de las demandas arbitraje internacionales por parte de las empresas, sólo ha servido para su beneficio.
Estallido popular en
Guatemala–La indignación
acumulada
JASS Mesoamérica | 29 de noviembre de 2020
Una crónica fotográfica y periodística da cuenta de lo sucedido en las manifestaciones de noviembre de 2020 en Guatemala, resultado de la indignación de amplios sectores de la población por la corrupción y la impunidad, expresada en el Congreso de esos años. Entre las demandas que se expresaban en las calles estaba la renuncia del presidente (en ese momento Alejandro Giammattei) y el castigo a los responsables de la represión.

Guatemala en la encrucijada:
Fascismo o construcción
democrática
Maya Alvarado Chávez | 14 de septiembre de 2018

En el 2018, en pleno periodo presidencial de Jimmy Morales (2016-2020), el artículo plantea un panorama sobre la encrucijada en la que se encontraba Guatemala: por un lado amenaza los escasos logros alcanzados, tras la firma de la Paz en 1996, y por otro presenta una oportunidad de articulación entre movimientos para la construcción de un nuevo pacto social.