
San Quintín: Explotación que no cesa
Horas antes de que amanezca, frente al parque de la colonia Lázaro Cárdenas, Valle de San Quintín, hombres y mujeres embozados con paliacates se arremolinan en torno a los camiones destartalados que
Horas antes de que amanezca, frente al parque de la colonia Lázaro Cárdenas, Valle de San Quintín, hombres y mujeres embozados con paliacates se arremolinan en torno a los camiones destartalados que
El día 18 de octubre del 2016 diversas organizaciones no gubernamentales reconocían la gran lucha que ha sostenido la coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), Miriam Miranda, galardonada en
La destitución fulminante del presidente Fernando Lugo, en 2012, representó un paso atrás para los campesinos y lubricó un avance exponencial de los negocios de la soja y la carne. Ese avance
“Si mi vida no importa, produzcan sin mí”. Con ese lema nació, desde Argentina, la convocatoria al primer paro de mujeres nacional. La idea se extendió rápidamente a varios países de Latinoamérica
El pasado domingo 2 de octubre, Colombia sometió a un plebiscito el acuerdo que suscribieron el Gobierno del Presidente Santos y Las FARC, luego de cuatro años de negociaciones en La Habana.
El gobierno de Peña Nieto ha puesto todo su empeño en estos dos años en ocultar la verdad, en desacreditar a los padres de los 43, a los estudiantes de Ayotzinapa y
El amplio movimiento estudiantil que ganó las grandes alamedas en Chile, con manifestaciones de cientos de miles de jóvenes y con la ocupación de decenas de colegios secundarios demandando cambios en el
Unos policías posicionados encima del muro del panteón dispararon a Miguel. “Cuando vi que estaban apuntando, escuché que alguien me gritó. Ya no sentía mi brazo y me dijeron que me habían
En las últimas semanas previas al inicio de los Juegos Olímpicos en Rio de Janeiro, Brasil, la Policía Federal de este país detuvo a 12 personas en diferentes estados por sospechas de
La Corte Suprema de Justicia salvadoreña dejó sin efecto esta semana la Ley de Amnistía en el país, abriendo así la posibilidad para que se realicen juicios contra militares, exfuncionarios de gobierno