
Los refugiados de México
Los refugiados mexicanos, provenientes de los estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán y Guerrero, ocupan una cuadra entera cerca de la entrada del puente, a sólo algunos metros del monumento que

Los refugiados mexicanos, provenientes de los estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán y Guerrero, ocupan una cuadra entera cerca de la entrada del puente, a sólo algunos metros del monumento que

Fueron primero los cuerpos lo que alertó a la sociedad sobre la desaparición masiva de mujeres jóvenes en México. Enterrados en el desierto, con signos de tortura sexual, los cuerpos desechados de

Las imágenes se han vuelto casi un cliché —el pico y la pala, las herramientas rudimentarias que se usan para buscar cuerpos enterrados sin un adiós en campos dispersos por todo México,

El caso de los 43 estudiantes desaparecidos en la noche trágica de Iguala junto con las seis personas asesinadas, tres de ellos estudiantes y varios de sus compañeros heridos, develó

La declaración destaca la participación de mujeres étnicamente diversas en las negociaciones de paz; garantizar la seguridad de los defensores de los derechos humanos, los activistas de la sociedad civil y las

La reunión de Miami obvió los derechos humanos y los derechos de los refugiados. Parece que no hubo discusión de los abusos gubernamentales como resultado de intensas operaciones conjuntas para detener los

Antes de que Valdez muriera en Culiacán, el asesinato de la corresponsal en Chihuahua de La Jornada, Miroslava Breach, el 19 de marzo provocó manifestaciones de periodistas pidiendo protección y justicia.


Cincuenta de las principales organizaciones hondureñas de derechos humanos escribió una carta al New York Times para afirmar que su experiencia a nivel nacional les ha llevado a la conclusión de que

Temprano en la mañana del 28 de diciembre de 2015, la Fuerza Naval de Honduras disparó y mató a Jostin Lino Palacios de 24 años y Elvis García de 19 años, dos