Elecciones en Brasil: ¿Qué está en juego?

Elecciones en Brasil: ¿Qué está en juego?

Los resultados de la Primera Vuelta de las elecciones generales en Brasil fueron bastante sorprendentes en comparación con los números que apuntaban las encuestas de intención de voto de varios institutos en las últimas semanas. Si, por un lado, el expresidente Luis Inácio Lula da Silva casi fue elegido el 2 de octubre, alcanzando el 48,4 % de los votos válidos (57 millones de votos), por otro lado el actual presidente Jair Bolsonaro obtuvo el 43,2 % de los votos válidos (51 millones de votos), dato que superó por mucho las proyecciones que le daban las encuestas hasta la víspera de las elecciones y demostró un grado de resiliencia y penetración social de la extrema derecha brasileña que el campo progresista no imaginaba que existiera.

Read more

Irrelevancia y enfrentamientos en vísperas de la Cumbre de las Américas

Irrelevancia y enfrentamientos en vísperas de la Cumbre de las Américas

La IX Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en junio, en Los Angeles, va por muy mal camino. Por primera vez, desde su creación en 1994, esta instancia, la única en la que se reúnen de forma trianual todos los líderes de América, se realizará con un año de retraso. Las severas críticas de algunos presidentes de la región a la OEA –que actúa como Secretaría Técnica– antes de la realización de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en México, así como problemas internos en el país anfitrión como la catastrófica retirada militar de Afganistán y la finalización de la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que transportaría gas natural de Rusia a Alemania, en el segundo semestre de 2021, fueron algunos de los problemas que impidieron la atención de Washington a la región.

Read more

Colombia, entre la exterminación y la emancipación

Colombia, entre la exterminación y la emancipación

Colombia ha cumplido más de un mes en paro nacional, con una movilización popular histórica para este país y para América Latina. Las protestas contra el gobierno no paran. Esta fase de resistencia empezó como un grito contra una reforma tributaria que proponía cobrar impuestos a los productos y servicios básicos, elevando el costo de la vida en un país en donde el desempleo, la pobreza y la desigualdad han llegado a niveles sin precedentes. Ahora se ha convertido en una lucha entre la exterminación y la emancipación.

Read more

El Acuerdo de Escazú: aterrizando la justicia ambiental

El Acuerdo de Escazú: aterrizando la justicia ambiental

El Protocolo de Escazú entra en vigor el 22 de abril, 2021, fecha en que se celebra el Día de la Madre Tierra y cuatro años después de su adopción, así lanzando una nueva etapa regional de campañas de base. El reto: lograr que los gobiernos de la región implementen la protección de las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente en America Latina, fase que podría ser la más difícil y esencial de todas.

Read more