Después de largo proceso cocinado a fuego lento, todo indica que la semana entrante la presidenta brasileña Dilma Rousseff será apartada de su cargo por 180 días para darle curso al juicio político en su contra.

Después de largo proceso cocinado a fuego lento, todo indica que la semana entrante la presidenta brasileña Dilma Rousseff será apartada de su cargo por 180 días para darle curso al juicio político en su contra.
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en rigor son internas que solo definen a los candidatos de cada frente de cara a las generales de octubre. Así, varias lecturas son posibles de estos resultados que fungen, en definitiva, de gigante encuesta nacional a dos meses de las presidenciales.
En entrevista con el Programa de las Américas, Alí Rodríguez Araque, Secretario General de la UNASUR habla sobre las estrategias de la región y su pais Venezuela.
La presidenta está pero no está. En octubre fue operada de un hematoma en la cabeza. Tras eso, un mes de reposo. Luego, un retorno contenido con apariciones fugaces, medidas, cortas. En el medio, hubo elecciones legislativas el 27 de octubre y el horizonte de las elecciones de 2015.
El domingo en Chile no festejó nadie. Michelle Bachelet quiso mostrarse eufórica, satisfecha, con el casi 47%. Pero todos sabían que para el batacazo hacía falta más del 50%.
El 50 por ciento de los votos que Cristina Fernández obtuvo en las elecciones primarias del pasado 14 de agosto sorprendió a propios y extraños.
Durante más de cinco meses los indígenas de la comunidad la Primavera instalaron su acampe en una de las plazoletas de 9 de julio y Avenida de Mayo, en pleno centro porteño. Llegaron a Buenos Aires desde la lejana Formosa para denunciar la quema de sus hogares y el asesinato de un abuelo Qom por parte de la policía provincial. Buscaban el poder central para volver visible su situación. Pero la casa Rosada respondía con silencio e indiferencia. Así fue como decidieron iniciar una huelga de hambre y avanzar sobre la 9 de julio, bloqueándola.
De súbito, en seco, de un infarto murió el 27 de octubre Néstor Carlos Kirchner. El ex presidente argentino y primer secretario general de Unasur, falleció a los 60 años en el pico de su carrera política. Su mujer, Cristina Fernández de Kirchner seguirá al mando de país, como lo hace desde diciembre de 2007. Seguirá en su rol de estadista, pero ahora sin su armador, sin el jefe político, sin el hombre que estaba en (y gustaba de) el barro.
Desde el octubre negro de 20031 "Refundar Bolivia" no sólo fue un grito de guerra o una promesa de campaña. Fue mucho más. Fue el horizonte político central que orientó al gobierno de Evo Morales…
A un año de su asunción, Fernando Lugo debe administrar al mismo tiempo varias crisis. Por un lado, su flamante paternidad que manchó su imagen pública tanto dentro como fuera del Paraguay. Pero al día…