El Instituto de Sistemas Complejos de New England, que ha desarrollado un modelo cuantitivo para predecir muy estrechamente el índice de precios de alimentos de la FAO, dio a conocer un nuevo informe prediciendo precios de alimentos agudamente superiores debido en parte a una especulación excesiva.
El debate sobre la Ley para la Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor, firmada por el Presidente Obama el pasado 21 de julio, se ha concentrado en la creación de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, lo que traerá beneficios notables para los consumidores estadounidenses. Sin embargo el capítulo sobre derivados en esta Ley, algo menos comprensible, contiene reformas que ayudarán a estabilizar los precios de alimentos y recursos energéticos a nivel global, cambios que beneficiarán especialmente a las comunidades más pobres en todo el mundo.
Nota del Editor: La Red Anti Plaguicidas y la Coalición Popular para la Soberanía Alimentaria han rebautizado el 16 de octubre: De "Día Mundial de la Alimentación", lo han declarado "Día Mundial Sin Alimentación." (http://www.panap.net/313.0.html).…