Guatemala, entre el abandono ante el narco y los alquimistas en año electoral: Entrevista con Marco Antonio Castillo

La agudización de la violencia en Guatemala, de la mano de la presencia del narcotráfico, evidenciada por la reciente matanza de 28 personas a la finca Los Cocos perpetrada por el grupo criminal de los Zetas, ha encendido las luces rojas en el vecino sureño de México.
Esa situación hará que los candidatos a la presidencia, que se renueva este año, pidan mayor mano dura, en un país que sufrió los abusos militares en la década de los ochenta, advierte Marco Antonio Castillo, director de la Asociación Grupo Ceiba, originaria de Guatemala.

Read more

La contaminación no respeta fronteras

México, Estados Unidos y Canadá tienen graves problemas con la emisión de diversos contaminantes.

Los tres países–integrantes de la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) de América del Norte, organismo creado como parte del acuerdo paralelo ambiental del Tratado de Libre Comercio de América del Norte–enfrentan altos índices de emisiones de mercurio, arsénico y cromo, explica el gerente del Programa Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) de América del Norte, Orlando Cabrera.

Read more

Honduras después del golpe, “El Paraíso» de los Narcos

Después del golpe de Estado de junio de 2009 y en medio de una crisis de legitimidad, Honduras enfrenta el creciente problema del narcotráfico. El propio ministro de Seguridad ha confirmado la presencia en distintos momentos de capos mexicanos en el país y ha dicho que autoridades de su país tienen datos de los decomisos hechos a avionetas que sobrevolaban su territorio con dirección a México, para surtir tanto al cártel de Sinaloa, del Chapo Guzmán, como al del Golfo.

Read more