Argentina: Congreso Forestal Mundial México: Gobierno aprueba siembra de maíz transgénico Repudio al aceite de palma "sostenible" 1. Argentina: Congreso Forestal Mundial Entre el 18 y el 23 de octubre tomó lugar enBuenos Aires…
Uruguay: Invasión de transgénicos Nicaragua: No hay soberanía alimentaria sin semillas criollas Holanda y la soya (ir)responsable Bolivia: Tribunal Internacional de Justicia Climática 1. Uruguay: Invasión de transgénicos El maíz transgénico está contaminando el…
Argentina: Bonos de carbono para la soya transgénica Chile: En defensa de la semilla Paraguay: La soya "responsable" no se da por vencida Se arrecia la lucha contra los monocultivos de árboles 1. Argentina:…
Puerto Rico: Campaña por corredor ecológico Uruguay y Brasil: Transgénicos y agrotóxicos van de la mano Argentina: Una catástrofe llamada soya Biochar, una falsa solución al calentamiento global Las plantaciones de árboles no son bosques…
CHILE: Contundente el rechazo a transgénicos BRASIL: La dura realidad del etanol de caña NO a los agrocombustibles para la aviación MEXICO: Plantaciones de palma africana causan estragos ARGENTINA: Más evidencia contra el Roundup …
Cuba: ¿Transgénicos socialistas? México: Polémico mapa genómico Uruguay: Contra el modelo agrícola dominante Centroamérica: No al TLC con la Unión Europea Costa Rica: Escepticismo ante el discurso del carbono neutral 1. Cuba: ¿Transgénicos socialistas?…
México: La fiebre porcina y la industria de la carne Nuevo informe sobre agrocombustibles No a los monocultivos forestales La soya transgénica nunca puede ser "responsable" Brasil: Caña de azúcar transgénica 1- México: La fiebre…
Queridos lectoras y lectores, Estamos muy complacidos en ofrecerles una nueva serie de noticias sobre temas de biodiversidad en las Américas. Estas notas, escritas por Carmelo Ruiz, colaborador nuestro de mucho tiempo sobre temas ambientales…
Queridos lectoras y lectores, Estamos muy complacidos en ofrecerles una nueva serie de noticias sobre temas de biodiversidad en las Américas. Estas notas, escritas por Carmelo Ruiz, colaborador nuestro de mucho tiempo sobre temas ambientales…
Más de una década después de la introducción comercial de cultivos y alimentos genéticamente modificados (GM), o transgénicos, la controversia que les rodea sólo parece crecer, como bien se ha documentado en informes recientes del…