
Migrantes que no le temen al muro
“Salí ahora de Honduras para llegar antes de que Trump tome protesta como presidente de Estados Unidos”, afirma Jairo. Sentado en las vías del tren cerca de Atitilaquia (Estado de Hidalgo, México),
“Salí ahora de Honduras para llegar antes de que Trump tome protesta como presidente de Estados Unidos”, afirma Jairo. Sentado en las vías del tren cerca de Atitilaquia (Estado de Hidalgo, México),
A menos de una semana antes del Día Internacional de la Mujer, hace un año, militares hondureños entrenados por el Pentágono irrumpieron en casa de Berta Cáceres y la asesinaron. Feminista, ecologista
Adela M. llegó hace menos de un año a Estados Unidos para trabajar por su familia. Las condiciones económicas en las que vivía en El Salvador la obligaron a dejar todo en su
Diez años después de la primera marcha, a la que fueron apenas 50 personas, los jóvenes de los barrios están más seguros de sí mismos, tienen menos miedo y mucha más decisión
Cincuenta de las principales organizaciones hondureñas de derechos humanos escribió una carta al New York Times para afirmar que su experiencia a nivel nacional les ha llevado a la conclusión de que
“El triunfo de Trump multiplicará el recrudecimiento de la actitud social contra las y los migrantes a través de la discriminación, xenofobia, odio y fascismo”, alerta Marta Sánchez Soler, presidenta del Movimiento
La décima segunda edición de la Caravana Centroamericana de Madres de Migrantes Desaparecidos, que se realiza año con año en busca de sus hijos e hijas en el tránsito por México a
Temprano en la mañana del 28 de diciembre de 2015, la Fuerza Naval de Honduras disparó y mató a Jostin Lino Palacios de 24 años y Elvis García de 19 años, dos
Existen aún muchas incógnitas en la política exterior de Donald Trump. Sin embargo, queda claro que también para el resto del continente, la presidencia de Trump nos pone frente a un desafío
El grupo de migrantes ha decido caminar por la puente más famosa de la ciudad estadounidense para llamar a “menos muros, más puentes”. Entre el grupo hay madres e hijos que no