
De Tlatelolco 1968 a Ayotzinapa 2014
La marcha de Tlatelolco al Zócalo fue encabezada por la caravana Julio César Mondragón, nombrada en honor del normalista asesinado en Iguala con señales de tortura. Miles de personas llegaron desde el

La marcha de Tlatelolco al Zócalo fue encabezada por la caravana Julio César Mondragón, nombrada en honor del normalista asesinado en Iguala con señales de tortura. Miles de personas llegaron desde el

Momentos de una marcha de miles de personas, de 43 conmemorados y de un solo grito: ¡JUSTICIA!

El 17 de noviembre, desde la explanada de San Salvador Atenco, su padre Rafael recordó el día en que llegó a la escuela y le dijeron que habían balaceado y desaparecidos a

Por trás do desaparecimento de 43 estudantes, militarização do Estado, estupidez da “guerra contra as drogas” e submissão total aos EUA. Agora, sociedade enfrenta sistema político

Desde el inicio de la guerra contra el narco, lanzada por Felipe Calderón en diciembre de 2006, se ha visto un número alarmante de víctimas jóvenes en un contexto de casi total

El crimen de Ayotzinapa a todos nos disminuye. Y la indignación crece. El 5 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de México la jornada de acción global, una de

El proceso de canonización del Oscar Arnulfo Romero, el obispo que fue asesinado en 1980 durante el conflicto armado, inició en 1994 y según algunos religiosos, el proceso no avanzó durante los

Al tiempo del levantamiento zapatista, hace 20 años, en el ejido Los Llanos hubo una dura batalla entre el EZLN y el ejército mexicano. Hoy la gente que vive en estos bosques

En Oaxaca, miles de personas en 5 marchas convergieron en el Zócalo, muchos llevando fotos de los estudiantes desaparecidos.

El 14 de octubre de 2014 un juzgado de alto riesgo en Guatemala dictaminó la apertura a juicio contra dos integrantes del ejército, por la esclavitud sexual y la esclavitud doméstica contra