
Trabajar para una riqueza de vida y no de billetes
Por Katia Rejón Hay una palabra en maya que se traduce como trabajo: meyaj. Ir a la milpa antes de que llegue el sol, trabajar la tierra, saber leer el tiempo atmosférico

Por Katia Rejón Hay una palabra en maya que se traduce como trabajo: meyaj. Ir a la milpa antes de que llegue el sol, trabajar la tierra, saber leer el tiempo atmosférico

Por Tony Phillips Primero de febrero de 2025: argentinos y simpatizantes se reunieron frente a embajadas y consulados argentinos en Nueva York, Londres, Madrid y Granada, pero también en ciudades de Alemania,

Las gruesas y sucias paredes de la celda con poca luz no pueden bloquear los sonidos de dolor y desesperación de la tortura que tiene lugar en una base militar desconocida. La

Laura Carlsen analiza cómo Claudia Sheinbaum sorteará una serie de retos domésticos y una cambiante relación México-Estados Unidos. En junio de 2024, México eligió a una presidenta, Claudia Sheinbaum, para suceder a

Por Laura Carlsen Bajo el lema «Es tiempo de transformación, es tiempo de mujeres» y al grito de «¡Presidenta!», Claudia Sheinbaum tomó posesión el 1 de octubre tras obtener una aplastante victoria

A la canción política de los sesenta le hacía falta más nombres de mujeres.

El número se combina con otro fenómeno histórico, conocido como feminización de la pobreza: las mujeres representan el 64% de la población de menores ingresos.

Las trabajadoras del hogar han enfrentado la desigualdad, la explotación y el aislamiento. Sin embargo, se han unido en una lucha por el reconocimiento y la dignidad laboral.

El 15° Encuentro Feminista en América Latina, celebrado el año pasado, se erigió como un faro de esperanza, un espacio donde la resistencia se entrelazó con la renovación, donde las historias de

“Estamos viendo una América Latina muy violentada, muy vulnerada, pero al mismo tiempo digo –no sé si yo soy muy optimista en eso– también vernos a todes marchando y vernos a todes