
Las mujeres que paran la olla en Argentina
El número se combina con otro fenómeno histórico, conocido como feminización de la pobreza: las mujeres representan el 64% de la población de menores ingresos.
El número se combina con otro fenómeno histórico, conocido como feminización de la pobreza: las mujeres representan el 64% de la población de menores ingresos.
Las trabajadoras del hogar han enfrentado la desigualdad, la explotación y el aislamiento. Sin embargo, se han unido en una lucha por el reconocimiento y la dignidad laboral.
El 15° Encuentro Feminista en América Latina, celebrado el año pasado, se erigió como un faro de esperanza, un espacio donde la resistencia se entrelazó con la renovación, donde las historias de
“Estamos viendo una América Latina muy violentada, muy vulnerada, pero al mismo tiempo digo –no sé si yo soy muy optimista en eso– también vernos a todes marchando y vernos a todes
presentamos tres notas de tres países–México, Argentina y Brasil–sobre los avances y los retrocesos en el acceso a un aborto seguro y legal en nuestro continente. Los distintos panoramas nos recuerdan que
Fueron miles de personas las que se movilizaron este primer 8 de marzo con un nuevo presidente, libertario, que niega la brecha de género, cierra el Ministerio de la Mujer y prohíbe
A pesar del intento histórico de desaparecer a la partería, en México 15 mil 400 parteras atienden casi 90 mil partos al año. Datos analizados para esta investigación muestran que el Modelo
A solo diez días de asumir la presidencia tras ganar un balotaje con 55,7% de los votos, el liberal libertario Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). En este
La Corte Interamericana de Derechos Humanos analiza el caso de Beatriz, una joven a la que el Estado de El Salvador negó la posibilidad de interrumpir su embarazo porque su vida estaba
El Primer Encuentro de Mujeres que Luchan, convocado por las mujeres zapatistas en 2018 ha inspirado a seguir construyendo espacios de mujeres como resistencia.