La X Cumbre de América del Norte reafirmó las viejas fórmulas neoliberales

La X Cumbre de América del Norte reafirmó las viejas fórmulas neoliberales

Las cumbres de mandatarios de América del Norte suelen ser una extraña mezcla de protocolos, propósitos y protestas. La X Cumbre en la Ciudad de México no fue la excepción. Más que una reunión trilateral, fue un conjunto de reuniones bilaterales en que la atención se enfocó, por razones obvias para México, en la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Joe Biden. Mientras los medios clavaban la mirada en los paseos por el Palacio Nacional, las fotos oficiales y los elogios a la cordialidad, la pregunta que debía guiar el análisis era: ¿qué tipo de relación con Estados Unidos necesita México? Solo a partir de esa cuestión podemos evaluar los resultados del encuentro.

Read more

“A la mitad del camino”, ya urge una política migratoria digna y soberana en México

“A la mitad del camino”, ya urge una política migratoria digna y soberana en México

En el tema migratorio, el gobierno mexicano sigue con una política y un comportamiento por parte de la alianza Instituto Nacional de Migración-Guardia Nacional que viola los derechos humanos y los principios fundamentales de la Cuarta Transformación. A la mitad del camino, ya es hora de rectificar el rumbo.

Read more

Actualización sobre el acceso al asilo en la administración Biden

Actualización sobre el acceso al asilo en la administración Biden

Hoja informativa que resume el estado de algunas políticas de asilo bajo el gobierno Biden, incluyendo información sobre el acceso al asilo en la frontera sur de Estados Unidos, la elegibilidad para recibir asilo de personas sobrevivientes de violencia de género y pandillas, y el proceso de terminación del programa MPP/”Quédate en México”.

Read more

La política de Trump de separación de familias ¿fue tortura?

La política de Trump de separación de familias ¿fue tortura?

un informe de Physicians for Human Rights (Médicos por los derechos humanos) en Estados Unidos plantea cuestiones de responsabilidad penal y rendición de cuentas derivadas de la política de separación coercitiva de familias migrantes realizada durante la administración de Donald Trump. Y apunta a posibles vías para lograr justicia y reparación para las víctimas. 

Read more

Victoria Esperanza Salazar no debió morir

Victoria Esperanza Salazar no debió morir

El feminicidio es un crimen anunciado, advierte la abogada Karla Micheel Salas. Anunciado, con frecuencia, por la misma víctima, en denuncias y llamados desesperados de auxilio que son obviados por las autoridades y la sociedad. Anunciado, por las condiciones de discriminación, amenaza y vulnerabilidad en que viven tantas mujeres. Anunciados, por las cifras de feminicidios que aumentan a diario. Anunciados, por el sistema capitalista-patriarcal en que vivimos todas, un sistema que desvalora la vida de la mujer, sobre todo si es migrante, extranjera, pobre, morena, con discapacidad.

Read more

Sr. Presidente: Quédese en Casa

Sr. Presidente: Quédese en Casa

Las personas, organizaciones y redes binacionales abajo firmantes, expresamos pública y enérgicamente nuestro rechazo a su anunciada “visita de estado” para entrevistarse con el presidente Donald Trump. Esta visita es una bofetada en la cara para las familias mexicanas que vivimos en Estados Unidos y hemos sufrido 4 años de ataques incesantes del gobierno antiinmigrante de Trump.

Read more