
Ayotzinapa: el desencanto de la palabra presidencial
A casi 6 años de las promesas de Andrés Manuel López Obrador, hoy, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014 siguen sin hallar verdad ni justicia.
A casi 6 años de las promesas de Andrés Manuel López Obrador, hoy, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014 siguen sin hallar verdad ni justicia.
Por: Ariela Ruiz Caro En el lapso de una semana, dos graves atentados minaron la base institucional de la diplomacia. El 1° de abril, el Consulado de Irán en Damasco fue alcanzado
Dos discursos recientes han activado la posibilidad de relanzar la cooperación y coordinación latinoamericana y caribeña, tan abandonada durante el último lustro: el de Andrés Manuel López Obrador durante la reunión de
La toma de las oficinas centrales del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) por la comunidad otomí de la CDMX exhibe la crisis del neoindigenismo. El neoindigenismo surgió como la forma específica
La fotografía de Óscar Martínez y su pequeña hija, Angie Valeria, boca abajo en el lodo a la orilla del Río Bravo ha dado la vuelta al mundo. Los salvadoreños murieron arrastrados
Trump, quien se convirtió en el presidente de la más grande potencia del mundo gracias a su estilo escandaloso y su eslogan “America First”, se lanzó en campaña para 2020, a su
La decisión de Donald Trump de imponer aranceles para obligar México a tomar medidas enérgicas contra la inmigración es una estrategia electoral barata para movilizar a su base. Esto no es nada
Donald Trump una vez más ha torpedeado la relación de los Estados Unidos con México, su tercer socio comercial más grande, su vecino más cercano y, en realidad, un aliado, al anunciar