Liderazgo nativo, llave para abrir la puerta a la justicia climática

Liderazgo nativo, llave para abrir la puerta a la justicia climática

Con la publicación en abril del informe más reciente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, ha llegado el momento de celebrar un gran avance de los Pueblos Indígenas en el consejo asesor científico que guía la política de calentamiento global para 195 países de la ONU. Los líderes de opinión deberían forzar los límites para obtener más de lo mismo.

Read more

La 4T y la crisis del neoindigenismo

La 4T y la crisis del neoindigenismo

La toma de las oficinas centrales del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) por la comunidad otomí de la CDMX exhibe la crisis del neoindigenismo. El neoindigenismo surgió como la forma específica de control de los pueblos indígenas en la época neoliberal, porque la mutación del capital de la apropiación de la plusvalía producida por el trabajo al despojo de los bienes de los pueblos requería de nuevas formas de control, donde los afectados se sintiera tomados en cuenta.

Read more

Comunidades indígenas sabías y organizadas evitarán la propagación del Covid19         

Comunidades indígenas sabías y organizadas evitarán la propagación del Covid19         

Con la llegada de la pandemia del coronavirus a los países de América Latina, los pueblos y las comunidades indígenas se enfrentan a los desafíos que trae consigo esta enfermedad agresiva. Ante el abandono de los estados, la ausencia de inversión social en sus regiones, el cero acceso a hospitales regionales o nacionales, las personas indígenas están en una posición de desventaja total.

Read more