
La COP20, de mal en peor: Pablo Solón
La negociación en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20) se enfila a la elaboración de un texto base muy poco ambicioso en
La negociación en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20) se enfila a la elaboración de un texto base muy poco ambicioso en
La Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático inició con una fuerte presencia indígena lanzando al mundo su convicción de que la humanidad atraviesa por una crisis civilizatoria, en un planeta
Hoy inicia la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, tras una semana de deliberaciones de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático
“La principal dificultad es la personalización. El partido que gobierna, el Movimiento al Socialismo, no se ha consolidado y hay una gran concentración de las decisiones en Palacio, lo que a largo
Los indígenas Pataxó del extremo sur del estado de Bahía, nordeste de Brasil, forman tres barricadas en la carretera BR101 de la región de Monte Pascoal, ciudad de Itamaraju. “Queremos nuestras tierras
Dos años después de la caída del gobierno de Fernando Lugo y a un año del ascenso del colorado Horacio Cartes, los movimientos sociales muestran señales de recomposición, con notable protagonismo del
Rio de Janeiro, 6:30 de la mañana, día 12 de julio, víspera de la final de la Copa del Mundo de Brasil, disputada por Alemania y Argentina. La abogada y activista Eloísa
Los 140 caracteres del Twitter sobraron para disparar una alegría colectiva, una sensación de justicia histórica. Todos decían lo mismo: “Encontraron al nieto de Carlotto”.
En entrevista con el Programa de las Américas, Alí Rodríguez Araque, Secretario General de la UNASUR habla sobre las estrategias de la región y su pais Venezuela.
Un encuentro en Popayán, capital del departamento del Cauca, fue la excusa para conocer una realidad compleja y violenta. La guerra entre militares, paramilitares, guerrillas y narcos se entrelaza con un extractivismo