La Cumbre del G-20 en México: En el ojo de la tormenta
Al presidente de México Felipe Calderón no le queda ninguna esperanza de que la crisis europea esté bajo control antes de presidir la Cumbre del G-20 el 18-19 de junio. Aunque la
Al presidente de México Felipe Calderón no le queda ninguna esperanza de que la crisis europea esté bajo control antes de presidir la Cumbre del G-20 el 18-19 de junio. Aunque la
México está enfrentando actualmente una crisis de derechos humanos. Los titulares documentan la manifiesta violencia que ha cobrado más de 50.000 vidas desde el 11 de diciembre del 2006, cuando el Presidente
Queridos lectores, En este número del Boletín Américas, presentamos algunos de los temas mas importantes en el continente: la visita del Secretario de Defensa de EEUU a Chile, Colombia y Brasil y
La noticia de que el general Efraín Ríos Montt había sido acusado de crímenes de guerra nos alcanzó mientras empacábamos para la Ciudad de Guatemala, después de algunos días aterradores recogiendo testimonios
Tony Blinken, el asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, se refirió a “el gran liderazgo que el presidente Lobo ha demostrado en la promoción de la reconciliación nacional y el
México asumió la presidencia del G20 en diciembre de 2011, en un momento de crisis múltiples. El país comparte la presidencia con una “troika directiva tripartita de presidentes pasados, presentes y futuros”,
Hay muchas clases de guerra. La imagen clásica de un soldado uniformado despidiéndose con un beso de su mamá para arriesgar su vida en el campo de batalla ha cambiado dramáticamente.
La mayoría de ustedes conoce las cifras duras y frías: cerca de 50,000 homicidios relacionados con las drogas en menos de cinco años; cientos de miles de heridos, huérfanos, desaparecidos, desplazados y
Se resaltan tres elementos útiles para comprender la situación de las defensoras de derechos humanos en México: Instituciones fallidas, corrupción e impunidad; feminicidios, violación de derechos humanos y simulación; y violencia generalizada
La revelación por parte del gobierno de Estados Unidos de un complot de elementos iraníes presuntamente asociados con las Fuerzas Revolucionarias Quds para asesinar al embajador de Arabia Saudita en Washington, D.C.,