
Oaxaca en solidaridad con los estudiantes de Ayotzinapa
En Oaxaca, miles de personas en 5 marchas convergieron en el Zócalo, muchos llevando fotos de los estudiantes desaparecidos.

En Oaxaca, miles de personas en 5 marchas convergieron en el Zócalo, muchos llevando fotos de los estudiantes desaparecidos.

El 14 de octubre de 2014 un juzgado de alto riesgo en Guatemala dictaminó la apertura a juicio contra dos integrantes del ejército, por la esclavitud sexual y la esclavitud doméstica contra
La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) inició en mayo del 2013, luego que dos jóvenes denunciaran haber sido vendidas a presentadores de televisión y políticos salvadoreños.

Mujeres indígenas que viajaron a Nueva York en el contexto de la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas (CMPI) de la ONU acusaron al presidente Enrique Peña Nieto de tener un “doble discurso”

El primero caso de la enfermedad originaria de Tanzania, África, reportado en el país centroamericano fue en mayo de este año y en cuatro meses las autoridades de Salud confirman 22 mil

Las villas de Buenos Aires, los barrios donde viven los más pobres de la ciudad, autoconstruidos y defendidos durante décadas del acoso de la especulación inmobiliaria y el Estado, producen una de

Las regiones del sur y sudeste de Brasil son las regiones mas ricas de este país y las mas industrializadas de América Latina.

Durante el mes de agosto, 27 niños salvadoreños han sido deportados de Estados Unidos. Según los datos sobre migración de ese país, en el año han detenido a 67 mil niños indocumentados,

Los 140 caracteres del Twitter sobraron para disparar una alegría colectiva, una sensación de justicia histórica. Todos decían lo mismo: “Encontraron al nieto de Carlotto”.

A principios de julio, poco antes de que Estados Unidos celebrara otro aniversario de su independencia, el 4, empezó a llegar a este centro de detención una oleada de niños mam. “Hacíamos