
“Seguridad” que mata
El asesinato de Claudia Gómez, migrante indígena guatemalteca, evidencia la inseguridad de la “seguridad fronteriza”.
El asesinato de Claudia Gómez, migrante indígena guatemalteca, evidencia la inseguridad de la “seguridad fronteriza”.
El 23 de abril pasado, Miriam González, una salvadoreña de 21 años, se decidió a romper con el ciclo de violencia que sufría. Sin embargo, cuando intentó poner la denuncia en un
El asesinato de Berta es una represalia de la élite de poder y sus subalternos los militares para desarticular la defensa de los territorios y culturas de los pueblos indígenas en Honduras
El mundo entero ha visto graves retrocesos de la democracia en los últimos años. En nuestra región, el proyecto antidemocrático tiene su figura principal en Donald Trump.
La administración Trump acaba de ayudar a robar una elección presidencial nacional frente a nuestras narices.
El gobierno de Trump canceló el TPS, afectando a más de 200 mil salvadoreños. Esto afecta a familias enteras que serán separadas.
Las ganadoras del Premio Nobel piden a la comunidad internacional -en particular a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá- que denuncien públicamente la violencia y se unan al llamado para un
Confío que la gente hondureña que salió en junio del 2009 y estuvo más de 150 días en la calle rechazando el golpe de estado ahora sí logre una asamblea nacional
El pueblo norteamericano tiene derecho a saber que en Honduras los impuestos que ustedes pagan, son usados para financiar, entrenar y dirigir organismos opresores del pueblo como las Fuerzas Armadas y la
No es correcto que la insurrección popular se la atribuya a uno o varios sectores, porque en todas las luchas, las que están al frente y las que no aparecen en la