
#LeyPulpin: Avances y desafíos del movimiento juvenil peruano
En las últimas semanas, se han visto una serie de movilizaciones masivas en el Perú contra la ley para un nuevo régimen laboral juvenil que han tenido un enorme impacto en el

En las últimas semanas, se han visto una serie de movilizaciones masivas en el Perú contra la ley para un nuevo régimen laboral juvenil que han tenido un enorme impacto en el

En Lima, durante dos semanas y 30 horas, se llevaron a cabo las negociaciones entre representantes gubernamentales de 195 países en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones

Cuando el gobierno de Fernando Henrique Cardoso decidió poner Petrobras bajo la ley estadounidense, en los años 90, para “facilitar” la internacionalización de la empresa a través de oferta pública inicial en

La negociación en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20) se enfila a la elaboración de un texto base muy poco ambicioso en

La Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático inició con una fuerte presencia indígena lanzando al mundo su convicción de que la humanidad atraviesa por una crisis civilizatoria, en un planeta

Hoy inicia la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, tras una semana de deliberaciones de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

“La principal dificultad es la personalización. El partido que gobierna, el Movimiento al Socialismo, no se ha consolidado y hay una gran concentración de las decisiones en Palacio, lo que a largo

Los indígenas Pataxó del extremo sur del estado de Bahía, nordeste de Brasil, forman tres barricadas en la carretera BR101 de la región de Monte Pascoal, ciudad de Itamaraju. “Queremos nuestras tierras

Dos años después de la caída del gobierno de Fernando Lugo y a un año del ascenso del colorado Horacio Cartes, los movimientos sociales muestran señales de recomposición, con notable protagonismo del

Rio de Janeiro, 6:30 de la mañana, día 12 de julio, víspera de la final de la Copa del Mundo de Brasil, disputada por Alemania y Argentina. La abogada y activista Eloísa