Donde termina el asfalto: Cerros del Sur de Bogotá
En el límite sur de Bogotá, entre montañas frías barridas por el viento de la cordillera, millones de desplazados por 60 años de guerras buscan construir el mundo de sus sueños, pese
En el límite sur de Bogotá, entre montañas frías barridas por el viento de la cordillera, millones de desplazados por 60 años de guerras buscan construir el mundo de sus sueños, pese
Luego de 109 días de huelga de hambre Patricia Troncoso consiguió doblegar al insensible gobierno de la Presidenta Chilena Michelle Bachelet, al aceptar salidas de fin de semana y que cumpla su
Las periferias urbanas de los países del tercer mundo se han convertido en escenarios de guerra, donde los Estados intentan mantener un orden asentado en el establecimiento de una suerte de "cordón
El ayuno de un obispo del nordestino estado de Bahía, busca llamar la atención sobre una de las obras que mayores impactos ambientales y sociales tendrán en el Brasil de Lula. "Por
Sólo en Lima los comedores populares proporcionan alimentación diaria a medio millón de personas. Más de cien mil mujeres trabajan todos los días para dar de comer a sus hijos, y lo
Los indígenas paeces del Cauca, en el sur de Colombia, resisten y recuperan sus territorios, cuidan la vida y buscan liberar la tierra de sus cadenas mercantiles. Entre la tradición y el
La alianza entre indios zapatistas, trabajadoras sexuales y travestis enseña la potencia del cambio social en clave cultural, anclado en la vida cotidiana. En México, uno de los eslabones fuertes del patriarcado
En 1965, más de 700 organizaciones crearon el Congreso del Pueblo del que surgió un importante programa de cambios. En 2008 los movimientos darán vida al Segundo Congreso del Pueblo, en el
La población La Victoria, en Santiago de Chile, cumple este mes 50 años. Fue una de las primeras ocupaciones organizadas de tierras urbanas en el continente: en medio siglo construyó una ciudad
La extradición del ex presidente y ex dictador Alberto Fujimori, decidida por la Corte Suprema de Chile, puede contribuir a consolidar una democracia frágil y a disolver la cultura del miedo. "En