
Ayotzinapa: ¿Captura del Estado o Crimen de Estado?
Para entender Ayotzinapa, es urgente cambiar el marco de análisis. Es necesario abandonar el falso discurso de la guerra contra las drogas, que habla de las fuerzas de seguridad dando la lucha
Para entender Ayotzinapa, es urgente cambiar el marco de análisis. Es necesario abandonar el falso discurso de la guerra contra las drogas, que habla de las fuerzas de seguridad dando la lucha
La marcha en la capital del país empezó en el Angel de la Independencia, donde los contingentes salieron a la calle y se encaminaron hacia el Zócalo. Fotos de los estudiantes desaparecidos,
Mujeres indígenas que viajaron a Nueva York en el contexto de la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas (CMPI) de la ONU acusaron al presidente Enrique Peña Nieto de tener un “doble discurso”
La mayoría de los reportes periodísticos de los medios de comunicación masivos cuentan verdades a medias, al manipular la cuestión de qué o quién es el responsable.
El presidente de México Enrique Peña Nieto ha ido hasta donde ningún otro presidente mexicano se atrevió a llegar, desde la extraordinariamente popular nacionalización del petróleo en 1938. A fines del año
Desde las kuna de Panamá, hasta las mixtecas que radican en la frontera México-Estados Unidos, las mujeres indígenas y rurales luchan contra “ellos”–las empresas transnacionales, los gobiernos con sus planes de “desarrollo”
Una mayoría de los habitantes de Florida ahora está a favor de mejorar relaciones con su vecino, Cuba. Pero los poderes en Washington, atrapados por la lógica de la Guerra Fria y
La correlación entre militarización y seguridad es inversa–a mayor militarización (incluyendo soldados, policías especializadas y seguridad privada, indistintamente) corresponde mayor violencia contra las mujeres.
La lucha sin cesar por la verdad y la justicia en nuestro continente es una lucha no sólo por la justicia en un sinnúmero de casos que representan el dolor de miles
Con las recientes elecciones en América Latina, vuelve el tema de los procesos electorales para la izquierda. Los resultados de las elecciones presidenciales en El Salvador y Costa Rica fueron sorpresas para